sábado, 13 de octubre de 2018

GESTION EDUCATIVA DESENTRALIZADA PARA LA EIB



metacognicion

¿Que aprendí?
que la gestión educativa son los roles especificas para cada nivel, El Ministerio de Educación asume el rol rector del sector, a través del planteamiento de objetivos y metas nacionales, la asistencia técnica y la evaluación del cumplimiento de la política nacional, teniendo en cuenta la diversidad de nuestros territorios. El gobierno regional administra el servicio educativo en su territorio y define sus políticas en el marco de las políticas nacionales y en coordinación con sus gobiernos locales. El gobierno local participa en la gestión educativa y contribuye con el servicio de acuerdo a sus competencias y potencialidades institucionales.



¿Cómo aprendí?
Con las exposiciones de las compañeras
Y con los folletos brindados del profesor.

¿Para qué aprendí?

Para poder aplicar en el campo laboral con los niños y niñas de educación inicial.


curriculo y materiales educativos para la EIB


metacognicion

¿Que aprendí?
que los documentos como  PER, PEN, DCN son los guías para que cada docente se guia con este documentos ademas. los materiales deben ser de su contexto con los materiales que ellos ya conocen.



¿Cómo aprendí?
Con las exposiciones de las compañeras
Y con los folletos brindados del profesor.

¿Para qué aprendí?

Para poder aplicar en el campo laboral con los niños y niñas de educación inicial.


POLÍTICA EDUCATIVA




metacognicion



¿Que aprendí?
se encuentran orientadas en darle prioridad a la atención integral de la primera infancia, combatir la desigualdad educativa que perjudica específicamente a aquella población estudiantil localizada en ambientes rurales y a la comunidad etnia, desarrollar sistemas de formación docente, ajustando los contenidos educativos a cada contexto regional y reforzar la descentralización de la educación.

¿Cómo aprendí?
Con las exposiciones de las compañeras
Y con los folletos brindados del profesor.

¿Para qué aprendí?

Para poder aplicar en el campo laboral con los niños y niñas de educación inicial.



DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS A UNA EIB DE CALIDAD





metacognicion

¿Que aprendí?
aprendí que, para poder enseñar a los  un alumnos  la EIB primeramente el docente debe ser de intercultural  para que  a los niños y niñas se enseña en su lengua originaria
¿Cómo aprendí?
Con las exposiciones de las compañeras
Y con los folletos brindados del profesor.

¿Para qué aprendí?

Para poder aplicar en el campo laboral con los niños y niñas de educación inicial.


FACTOR DETERMINANTE


                                           metacognicion

¿Que aprendí?
las factores determinantes son los infraestructura de la institución.
las avances de la tecnología también afectan a los niños y niñas positiva mente en su aprendizaje.


¿Cómo aprendí?
Con las exposiciones de las compañeras
Y con los folletos brindados del profesor.

¿Para qué aprendí?

Para poder aplicar en el campo laboral con los niños y niñas de educación inicial.


ITINERARIO DE CICLO DE CALIDAD



                                          metacognicion

¿Que aprendí?
son los caminos que los alumnos pasan para poder llegar a sus metas, podemos afirma que el aprendizaje y el liderazgo de los alumnos influen mucho del docente. si el docente enseña bien tendremos profesionales de calidad .
¿Cómo aprendí?
Con las exposiciones de las compañeras
Y con los folletos brindados del profesor.

¿Para qué aprendí?

Para poder aplicar en el campo laboral con los niños y niñas de educación inicial.


PREDICCIONES DE CALIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS



                METACOGNICION

¿QUE APRENDÍ?
QUE LA PREDICCIONES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS SON LAS ADECUACIONES AL CONTEXTO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS ADEMAS LOS MATERIALES SON LOS RECURSOS IMPORTANTE PARA EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

¿COMO APRENDÍ?
CON LAS EXPOSICIONES DE LAS COMPAÑERAS
Y CON LOS FOLLETOS BRINDADOS DEL PROFESOR.

¿PARA QUE APRENDI?

PARA PODER APLICAR EN EL CAMPO LABORAL CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL.

miércoles, 10 de octubre de 2018

IDENTIFICADORES DE CALIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS



                                                     REFLEXIÓN 
Son varios los aspectos a considerar a la hora de identificar la calidad en los centros educativos.  se basan en una visión amplia del concepto de calidad y por lo tanto abarcan diversos aspectos, entre los cuales podemos destacar:
  • El entorno educativo.
  • La práctica.
  • La evaluación pedagógica.
  • La gestión organizacional.
  • La formación y las condiciones de trabajo del personal del centro educativo.
  • La estructura física.
  • Las condiciones para los estudiantes.

                                                    METACOGNICION

                                        ¿QUE APRENDÍ?
Aprendí que los identificadores de calidad en los centros educativos están incluidos como la estructura institucional, las condiciones de los estudiantes, el entorno educativo. Ya que estos identificadores tienen mucho que ver en el aprendizaje que cada alumno y alumna

                                         ¿COMO APRENDÍ?

con la explicación del profesor y con las exposiciones de cada grupo de estudiante.
                                           ¿PARA QUE APRENDÍ?
para la futura practica ya que estos identificadores son necesario considerarlo para lograr los indicadores con los niños y niñas.

COMPONENTES DE CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS



                                                               REFLEXIÓN
El concepto de calidad de la educación es complejo, entre otras dimensiones, podemos considerar las instituciones educativas. consideraremos los componentes de la calidad, los predicadores y los agentes. 
Componentes de la calidad en los centros educativos
·                Indicadores
·                Resultados     
·                El producto educativo
·                La satisfacción de los alumnos
·                La satisfacción de todas las personas que trabajan en el centro
·                El efecto de impacto social

Agentes
predictores
         
·                Recursos materiales y humanos
·                Diseño de estrategia
·                Gestión de los recursos
·                Metodología
·                Liderazgo educativo
                                                          METACOGNICION

                                         ¿que aprendí ?

aprendí que lo que afirma Gento Palacios es muy cierto que dice“la finalidad esencial de las instituciones educativas parece ser el impulso y orientación de la educación en sus propios alumnos, podría considerarse que una institución educativa de calidad sería aquella en la que sus alumnos progresan educativa mente al máximo de sus posibilidades y en las mejores condiciones posibles”.

                                                     ¿como aprendí?
leyendo la separata  con las explicaciones de las compañeras y con la explicación del docente.

                                                   ¿para que aprendí?
para poder aplicar las componentes de la calidad educativa en las instituciones educativas
con los niños y niñas de educación inicial.

LA CALIDAD EDUCATIVA

   

                                                          REFLEXIÓN
la calidad educativa es también cuando se entiende como producto físico o mano facturado . se puede decir  que el alumno aprende. a pesar que la realidad es compleja y multinacional (involucra varios aspectos)
entendemos que una educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus deberes y conviven en paz. una educación que genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad para ellos y para el país.
 .

                                       MATECOGNICION    
  
                                      ¿QUE APRENDÍ?
Aprendí que la calidad educativa es una educación que genera  oportunidades legitimas de progreso y prosperidad para cada estudiante y para su país.
                                      ¿PARA QUE APRENDÍ?
para poder aplicar en el campo laboral .

                                      ¿COMO APRENDÍ?
aprendí a partir de exposiciones y compartiendo separatas que el docente nos facilito.

CALIDAD EDUCATIVA




                                         REFLEXIÓN
QUE LA CALIDAD EDUCATIVA SE REFIERE FILOSÓFICO, CIENTÍFICA, HUMANO Y PARA ELLO LA SOCIEDAD CAMBIA Y TRASFORMACIÓN.  A PARTIR DE ELLO SURGEN  NUEVOS CONOCIMIENTOS COMO TICS Y LOS VALORES.
EN LOS VALORES  PARTICIPAN LOS PADRES DE FAMILIA Y LA SOCIEDAD COMO TAMBIÉN LA ESCUELA.

LA EDUCACIÓN DE CALIDAD  BRINDA NECESIDADES Y DEMANDAS PARA LOS ALUMNOS.
  


                                 METACOGNICION

                              ¿QUE APRENDÍ?

Aprendí que la educación de calidad se refiere el  logro de la filosofía científica y humano. con la educación de calidad debemos lograr alumnos que sean participativas reflexivamente y críticamente. a partir de ello los niños logran nuevos conocimientos.

                            ¿COMO APRENDÍ?
aprendí con las explicaciones del profesor y con las separatas que nos facilito el profesor, con las exposiciones de las compañeras del aula.

                         ¿PARA QUE APRENDÍ?

para poder lograr una educación con calidad en el salón de clases de los infantes ya que el país necesita de muchos profesionales críticos y reflexivos.
               

lunes, 8 de octubre de 2018

LA EDUCACION

REFLEXIÓN

La educacion juega u papel muy importante en el aprendizaje de los niños y niñas ya que día tras día aprenden nuevas cosas  a partir de su realidad utilizando sus saberes previos 
pero para tener una buena educación en nuestra país necesitamos que el gobierno invierta mas en el sctor de educacion asi las profesoras mas capacitadas y los niños aprenderán mucho mas.


METACOGNICION

¿que apredi?

aprendí que si tendríamos suficiente capital humano en el sector de educación nuestro país seria  desarrollado ya que cuando formamos buenos profesionales también la producción sera de calidad.

¿como aprendí ?
aprendi con la expsicio de las compañeras y con acotaciones del profesor del aula 

¿para que aprendí?
para ser una persoa capacitada de mi misma  y así formar profesionales de calidad .